Entérate qué novedades nos trae la actualización IOS 15y qué dispositivos serán compatibles con ella.
¿Por qué el título? Porque realmente es muy interesante analizar cómo cambiaron los gustos, las preferencias y las necesidades digitales de los usuarios durante y después de la pandemia, y como Apple ha logrado integrar esto con la actualización de IOS 15 además, ha respetado varios dispositivos anteriores para que sean compatibles.
Aquí damos información técnica obtenida del sitio web xataka.com.mx, lo hacemos de manera bastante general pero, si deseas consultar a detalle, te sugerimos visitar dicho sitio 🙂
Sin más, arrancamos…
Como ya es costumbre, en estas fehas Apple lanza las actualizaciones de los sistemas operativos para iphone y este año no es la excepción. IOS 15 empezará pruebas beta en este julio y se espera que esté operando para el otoño, si Dios quiere, como dice mi mamá-
Como todas las marcas, la compañía de la manzanita, estudia muy bien lo que sus clientes desean ¡bien por ello! Precisamente por esa razón, las actualizaciones están enfocadas en cuatro pilares:
- Mejorar la conexión entre usuarios: la pandemia convirtió en un “must” estar cerca de los demás, aunque físicamente estemos lejos, no sólo por temas familiares sino también de trabajo y de estudio.
- Bienestar: la concentración y el descanso juegan un papel clave en la calidad de vida de las personas, sobretodo por el tema de home office que dejó a muchos sin privacidad, sin espacios y en un multitasking tan agotador como improductivo. En general mantener y mejorar la salud hoy es una prioridad para todos.
- Privacidad: es algo que nos preocupa, al menos a los mexicanos, ya ven el escándalo que se armó cuando a principios de año, Whatsapp avisó que iba a usar nuestros datos. Entonces es importante darle tranquilidad al usuario porque hay todo tipo de dudas al respecto y es válido, desde teorías de la conspiración hasta que no queremos que nos atiborren de publicidad (cosa que por cierto, es menos molesta cuando es personalizada).

A manera más específica, los cambios principales son los siguientes:
Facetime: desde que empezó la pandemia estamos como la canción «arremángala, arrepújala, arremángala, arrepújala así» o bueno no sé bien como vaya, el caso es que te dicen que trabajes en casa, luego mejor vente pa´ la oficina, no mejor trabajamos medias jornadas y el resto homeoffice o con esquema de guardias.
Total que a la fecha seguimos intermitentes, tantito trabajamos en la oficina y tantito en la casa, por eso es importante tener plataformas que hagan placentera la experiencia de las videollamadas.
FaceTime añade el audio espacial, con lo cual se elimina el ruido de fondo, es como si los interlocutores estuvieran en la misma habitación. Por otro lado, tendremos habilitado el modo retrato con el fondo desenfocado.
Sharplay: será una función que nos permitirá compartir contenidos como canciones de Apple Music (la cual no estoy muy segura que muchos utilicemos, en lo personal prefiero Spotify por el algoritmo), una serie, una película y verlas de forma sincronizada además de compartir pantalla.
Los controles de reproducción también se comparten y serán compatibles con algunos servicios de streaming como Disney, entre otros.
Salud: imagínate compartiendo tus datos de tus análisis o monitoreos con familiares y doctores.
Hará más fácil las consultas en línea o incluso las físicas podrán ser más efectivas. Ya no más laboratorios perdidos en la bolsa.
También se añade la función Estabilidad al Andar, con la cual el dispositivo también estará alerta del nivel de riesgo de caídas, ¿qué tal?
Modo no molestar: permite filtrar las notificaciones y las apps en función de lo que el usuario elija según el momento, como puede ser evitar distracciones durante la jornada laboral o bien filtrar las apps relacionadas con el trabajo durante las horas de descanso.
Mindfullnes en su esplendor, lo ideal es estar trabajando o descansando, no ambas al mismo tiempo.
Apple sosteniendo la importancia de concentrarnos en una sola actividad a la vez y los beneficios que esto contrae, además de que es más dificil lograrlo desde el “home office”, dónde por más espacio que tengamos estamos con la familia, las mascotas y todo lo surrealista que se te pudiera ocurrir.
Texto en vivo: el cual ahora también reconocerá el texto en imágenes y podrás copiarlo, traducirlo y compartirlo.
Además de poder obtener información sobre obras de arte y lugares de interés de todo el mundo, razas de mascotas, especies de flores y plantas, libros y otros objetos.
Spotlight: entre el mundo de fotos que tienes siempre se agradecerá la actualización del buscador, ahora podrás encontrar fotos por ubicación, personas, escenas y objetos.
Super wow, le doy un 10 porque encontrar una foto es más difícil que buscar una aguja en el pajar.
Los resultados de la búsqueda de contactos también son más completos y se muestran conversaciones recientes, fotos compartidas, etc.
Para los que trabajamos con el celular, no será mucho más fácil encontrar información importante en menos tiempo.
Fotos: actualiza los recuerdos a nivel de interfaz e integración de Apple Music. Con ello, los momentos o recuerdos podrán llevar canciones del servicio de música de Apple. Aunque esto me parece que ya lo hacía en la versión anterior…o ¿ustedes que creen?
Notas: siguiendo con el tema de organización esta app añade etiquetas (tags) para que ordenarlas sea más fácil.
Además, pueden hacerse menciones a otros usuarios con los que se comparte la nota, como se hace en una app de mensajería y se añade un historial para ver la actividad reciente, yo tengo hoy 191 notas y cuando quiero ordenarlas o revisarlas, es fatal.
De hecho no he podido organizarlas por la cantidad, así que estoy esperando ansiosa esta actualización.
Seguridad: Se podrán localizar dispositivos apagados o borrados con la intención de disminuir los robos o falsos robos de los equipos, ojalá tarden en hackear esta función 🙁
Privacidad y wallet: los iPhone con iOS 15 también podrán ser la llave de casa, del hotel o de la oficina desde el bolso, mochila.
En Estados Unidos se habilitará la posibilidad de añadir el documento de identidad y el carnet de conducir, cifrándose con el mismo sistema que Apple Pay (Secure Element).
De momento no han dado información de que esto pueda llegar a más países.
Aunque en nuestro país habría polémicos cuestionamientos sobre qué pasará con nuestra información y surgirá desconfianza nivel Dios sobre qué mal uso podrán hacer de ella.
Privacidad: adquiere nuevas funciones como el impedir que los remitentes sepan si un correo se ha abierto u ocultar las direcciones IP para que no puedan descubrir la ubicación de los usuarios, ni utilizarla para crear perfiles de ellos.
Esto no sé si aplique para plataformas de emailmarketing, de ser así tendrán que ser más creativos porque algunos indicadores de desempeño de las campañas de email son la tasa de apertura, rebote o clics en el mensaje.
informe de privacidad de apps: muestra un resumen del uso que hacen las apps, detallando el acceso que se les haya concedido a informaciones como la de la ubicación, las fotos, la cámara y el micrófono y a los contactos durante los últimos siete días, así como todos los dominios con los que ha habido contacto.
Esto me confunde porque no me veo como usuario haciendo revisiones, va a estar disponible pero al menos yo no lo voy a utilizar. Me parece como la caminadora que adquieres para correr diario 2 kms y termina de perchero, honestamente. Pero me gustaría leerlos en los comentarios.
Otras modificaciones menores también estarán presentes en Safari, Mapas, tiempo, Siri, iCloud. Vuelvo a sugerirte que visites xataka.com.mx para que lo veas a detalle, contiene gran información al respecto.
¿Qué dispositivos tendrán la actualización IOS 15? Hartos y bastantes, esto me da mucho gusto, la obsolescencia sólo debe ser la necesaria:
Iphone 12 Pro Max, 12 Pro, 12, 12 Mini
Iphone 11 Pro Max, 11 Pro, 11
Iphone SE (2020)
Iphone Xs Max, XS, XR, X
Iphone 8 Plus, 8
Iphone 7 Plus, 7
Iphone 6s Plus, 6s
Iphone SE (primera generación)
Ipod Touch (séptima generación
Conclusión
Aquí se desmitifica que un celular con más de 2 años sea un equipo obsoleto, esta frase me la acaba de decir una joven de 20 años, aquí se va a actualizar desde el 6s.
Lo que quiere decir que este equipo tiene poco más de 6 años de haber salido al mercado y sigue funcional.
Vale la pena mencionarlo porque nosotros siempre recomendamos reparar los equipos antes que comprar nuevos, ser responsables con nuestro nivel de consumo y también comprar equipos de segunda mano.
Claro, en la medida de lo posible.
Definitivamente esto último le da puntos a Apple después de haber restado con la venta de su cable lighting sin cubo, para evitar «producir tantos cubos», pero sin pensar en que si te falla el cubo, tendrás que comprar el cubo aparte, lo que claramente a ellos les conviene.
Recuerda que entre mayor tiempo pase para que un dispositivo sea obsoleto, mejor será no sólo para el bolsillo de los usuarios sino también para el ambiente, alargar la vida útil de lo que adquirimos es una de las formas en las que podemos ayudar a un planeta menos contaminado.
Por favor, comparte tu opinión en comentarios, nos encantará leerte.