No hay una respuesta correcta a esta pregunta pero, podría resumir que depende prácticamente de dos variables, el precio del equipo en cuestión y el uso que se le quiera dar.
Constantemente vemos ofertas en las tiendas departamentales, más tentadoras si son en temporadas como «el regreso a clases», «la navidad» y «el buen fin». Las cadenas comerciales aprovechan para vender los productos que tienen en stock, saben que la tecnología tiene fecha de caducidad y que cuando salga la nueva generación de artículos, será más difícil vender lo que se va quedando rezagado.
De repente, nos topamos con que una laptop cuesta tan sólo 3,500 mxn y además con la ventaja de poderla adquirir a meses sin intereses ¿todos queremos aprovechar una oferta así? Si en ese momento nuestra laptop se encuentra dañada, descompuesta o de plano, ya no enciende, lo primero que se nos viene a la mente es que es mucho mejor comprar un equipo completamente nuevo de paquete.
En esos momentos es fácil olvidar de lo que costó nuestra laptop en su momento, así que te doy tres ideas para que tomes la mejor decisión y en caso de que sea una verdadera oferta, no la dejes pasar:

- Checa el valor actual en el mercado de tu laptop, así te darás una idea de si estás comparando peras con peras y manzanas con manzanas. En caso de que tu laptop esté muy por arriba de la que está actualmente en oferta, podrías considerar o darte cuenta de que repararlo no es tan caro cómo te lo imaginabas.
- Checa las capacidades y la ficha técnica de la laptop nueva, es decir, te servirá para hacer lo que hacías con la otra? esta es una excelente pregunta, si la ocupas para trabajar y le cargas software especializado, la llevas de un lado a otro, tal vez debas considerar comprar una laptop de la misma gama.
- Qué uso le darás de aquí en adelante, a lo mejor es un equipo que pensabas heredarle a alguien más para trabajos escolares sencillos, en este caso puede ser que repararlo no valga la pena
- Considera que aunque compres una laptop nueva, si reparas la tuya puedes después venderla y recuperar algo en vez de simplemente dejarla perder.
- Finalmente, no hay peor gasto que cuando no usas lo que tienes, es decir, he visto a algunos clientes decir que mejor comprarán un equipo pero tampoco lo hacen y con el paso del tiempo, generamos sólo basura tecnológico.

Suena lógico pagar $3,000 mxn para reparar una laptop con un valor actual de $8,000 y que además me va a durar un par de año más, por lo menos. Otra cuestión importante es que, la mayoría de las “espectaculares” ofertas de las tiendas departamentales, son en equipos de modelo anteriores que ya van de salida, con tecnología a punto de ser obsoleta, su vida útil puede ser menor o bien, puede no servirte para todo lo que pretendes hacer con ella.
También me gustaría aprovechar para comentar que los equipos de cómputo de gama media o alta pueden teener una vida útil de 4 a 6 años en excelentes condiciones de operación. Si lo actualizaste empezará a dar problemas al año y medio, lo primero que notas es que se “alenta”, ya que las actualizaciones se la empiezan a “comer”, se vuelven obsoletas muy rápido porque vienen con lo mínimo.
Entonces ¿en qué casos no conviene reparar? Cuando el costo de la reparación es igual o mayor, o mínimamente inferior al del equipo nuevo con precio actual, considerando las mismas características técnicas. Si el uso que le vas a dar es muy inferior, aunque aún así lo recomendó para que puedas vender o regalar dicho equipoiy alguien pueda utilizarlo, alargar la vida útil también es un bienestar para el medio ambiente. Cuando las piezas que se consiguen para la reparación son de uso, ya que no hay garantía de que no se descompongan nuevamente. Igual cuando el técnico que está trabajando tu equipo, te dice que aunque la repares va a volver a presentar la falla en poco tiempo.
Si tu equipo de cómputo es de gama media o alta, te recomiendo repararlo y en caso de que decidas comprar uno nuevo, que sea algo similar en características. No te vayas por las ofertas, asesórate antes, sobretodo si lo utilizas para trabajar o para estudiar. He visto casos en los que adquieren una laptop de $3,500 mxn que al rato ya sólo les sirve para checar el Facebook o para trabajar documentos sencillo de Word.
Como comercial extra, recuerda que reparar es parte de cuidar el planeta, la basura tecnológica como sabemos, tarda mucho en descomponerse. Hoy puedes alargar la vida útil de tu equipo y contribuir a contaminar menos, ninguna acción es pequeña en pro del medio ambiente.
Suscríbete al Newsletter
Entérate antes de nuestras promociones
TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS
Aumenta la Productividad de tu Empresa con una Computadora Móvil
¿Tienes una empresa y quieres aumentar su productividad? Las computadores móviles pueden ser tu solución, pero lee más y entérate si son para ti. Computadora móvil y computadora portátil son términos diferentes, la principal diferencia es el tamaño. Una computadora...
Organizaciones Colaborativas y Tecnología
Tu empresa no tiene que estar a la vanguardia de las tendencias para producir y servir de manera eficiente, en serio, no todas las soluciones tecnológicas son para ti, se adaptan a tus procesos o benefician a tu cliente. Algunas veces, adquirimos soluciones...
Refacciones de Iphone originales y genéricas
Cuando se trata de reparar un iphone, la mayoría de los clientes están buscando más que precio, un servicio profesional que no sólo garantice que el equipo vuelva a funcionar, sino que además, no les hagan cambio de piezas y...