Es posible comprar la mejor laptop para trabajar, estudiar o para tus hijos, sigue estos consejos y lo conseguirás
Si la laptop que adquirirás realmente te va a servir, que sea una inversión y no un gasto, pero no podía poner todo esto en el título.
Verás, he visto a muchos clientes que siguen las recomendaciones de los vendedores de las tiendas.
Llegan a casa fascinados con su compra y al que cabo de unos meses se desilusionan porque la «gran laptop» ya sólo les sirve para funciones básicas.
Entre las desventajas que vienen con el tiempo están:
- Nos les aguanta el paso para los softwares que requieren para trabajar/estudiar.
- No pueden hacer varias tareas al mismo tiempo porque se «alentan».
- No les funcionan ni para ver una película o una serie.
- Ni pensar en grabar un video, ahora que todos necesitamos hacerlo por una u otra razón.
Algunos vendedores sólo están pensando en sus deudas y en las comisiones, así que te recomendarán lo que sea mejor para ellos.
Ni siquiera están escuchando tus necesidades.
Otros no reciben capacitación y te sugieren desde el desconocimiento,
Algunos más, se emocionan tanto que te venden lo que ellos quisieran para sí mismos y no tiene nada que ver con lo que tú necesitas.
Así, que pon atención porque te vamos a hacer sugerencias para comprar una laptop que te va a servir para trabajar o estudiar.
Que te va a durar aproximadamente unos cuatro años o más y que al final será una inversión y no sólo un gasto.
Para comprar la mejor laptop
- Fíjate en la velocidad del disco duro, que sea de lo más actual y si es de estado sólido, mejor.
- El que una laptop nueva generación, te garantizará que sea veloz, incluso en equipos de gama baja.
- La memoria ram debe ser por lo menos 4 gb, no menor, aunque esté en oferta, tenga meses sin intereses y puedas empezar a pagar hasta el 2029.
- La marca sí importa, busca que sea de confianza en garantías, como HP o Dell.
- Un tamaño cómodo y adecuado de pantalla, si la vas a utilizar para trabajar o estudiar, el tamaño de la pantalla te ayudará a no desgastarte tanto la vista y a que el proceso de lectura sea menos cansado.
Tip: no te fijes tanto en el precio.
Claro cuando vamos a hacer una compra todos tenemos un presupuesto máximo, sin embargo dentro de ese presupuesto tienes que revisar tu mejor opción.
Tal vez debas invertir un poco más pero que sea algo que realmente cubra tus necesidades.
Te reitero, he visto como muchas personas compran en oferta lo más económico y después el equipo no les sirve para nada, a veces ni para ver las noticias en el internet porque se «traban».
Es parte de tu equipo de trabajo, es un colaborador más, invierte en algo que perdure a través del teimpo y de las actualizaciones. Hagamos compras responsables.
Si te gustó este artículo te sugerimos leer también http://cybergia.mx/5-tips-para-que-lleves-tu-laptop-con-un-verdadero-profesional/