Descubre ¿Dónde arreglar mi laptop o computadora? Ya que en la actualidad existen una gran variedad de herramientas de resolución de problemas que son fáciles de usar en la mayoría de las maquinas con sistema operativo Windows, las respuestas a esos problemas se consiguen con hacer un clic en el botón.
La computadora o laptop, normalmente pueden guiarte siguiendo un proceso detallado, para reparar el pc, esto incluye errores de software, supervisión y procesos para el mantenimiento básico del computador o laptop.
En la mayoría de los casos. los mensajes de error y los registros son la mejor manera de localizar problemas, que una vez diagnosticados se podrán arreglar, mediante la intervención y la experiencia de los técnicos.
Es fundamental determinar, previo al proceso de reparar la computadora, determinar las averías graves, las cuales incluyen fallas de hardware y daños accidentales por golpes o agua, de allí la importancia del diagnóstico, para poder consultar con los expertos en reparación de equipos, para que ellos solventen los inconvenientes presentados.
¿Por qué falla la computadora o laptop?
Existen muchas causas que pueden llevar a que la computadora falle, entre las posibles causas se encuentran la mala comunicación entre dispositivos de entrada o salida y el CPU; otro ejemplo común son los programas, pues cuando se van añadiendo al computador, pueden desconfigurarse o romperse, lo que conlleva a la perdida de archivos esenciales para su funcionamiento, provocando una falla en el software de la computadora.
Muchas de ellas se pueden reparar, otras deben ser cambiadas, lo importante es determinar el problema y encontrarle la solución más adecuada; para ello existe una gran variedad de lugares físicos y sitios online, donde te ayudaran con cualquier problema que pueda presentar el equipo, ya que no en todos los casos, podemos solventarlo nosotros mismos desde casa.
Siempre se debe precisar, la falla que presenta la computadora o laptop, para diagnosticar correctamente, si el problema tiene solución en nuestras manos o si por el contrario debemos acudir a un profesional. A continuación, se listan las fallas más comunes que puede presentar una computadora o laptop.
Casos comunes en los que se debe reparar una laptop o computadora
Es importante conocer las señales de alerta más comunes, que indiquen que el computador o la laptop deba arreglarse, ya sea por nuestros propios medios, o acudiendo a un técnico especializado. Las más destacadas son:
La batería no carga
Cuando una laptop no mantiene la carga, o no carga completamente, es posible que tengas que cambiarla, cuando esto ocurre, el sistema operativo te advierte con un “X” roja sobre el icono de la batería que existe un problema. Las baterías de laptop pueden repararse y su costo no es tan elevado.
Otro de los motivos por los cuales la batería no responde de manera óptima es que el cable adaptador no funcione o que el puerto de carga este defectuoso; para solucionar el problema del cable, solo debes adquirir uno nuevo y el puerto de carga se debe arreglar con la visita a un experto en el área, estos costos de reparación suelen ser bastante bajos.
La computadora se congela o funciona lentamente
Este tipo de problema puede indicar que a futuro puede ser muy seria su reparación, lo importante es hacer una copia de seguridad de todos los archivos, lo cual puedes hacerlo en un disco duro externo, en un pendrive o enviarlo a la nube.
Posteriormente deberás revisar si el computador no tiene virus, o si existe falla en alguno de los componentes. Si el problema persiste, es necesario que lleves el equipo a un técnico especializado para evitar daños mayores.
Apagado inesperado del equipo
Cuando la laptop o la computadora se apagan en medio de una tarea, puede ser un problema de batería en caso de laptop, un error de pantalla o una falla en el disco duro.
En cualquiera de los casos es un problema mayor. Para solventar se recomienda acudir a un servicio técnico especializado, antes de perder los archivos almacenados en la memoria.
Pantalla azul
La mayoría de los sistemas operativos que están basados en Windows, tienen medidas de seguridad, las cual apaga la computadora antes de que ocurra un problema más grave, por lo general esta advertencia la vemos cuando se muestra una pantalla azul o un mensaje de error.
En este caso, puede existir un problema mayor en el sistema operativo, o en el disco duro de la maquina; lo que se debe hacer es leer el mensaje de error y tratar de usar el software de solución de problemas para tratar de recuperar el sistema y restaurarlo lo antes posible.
Si el problema no se resuelve, entonces se debe reinstalar el software de Windows, siguiendo las indicaciones que ofrece el solucionador e problemas y en el caso de que no se corrija la falla, entonces es importante acudir con personal especializado para su reparación.
Los programas se inician de forma lenta
Esto ocurre normalmente por falta de mantenimiento del equipo, para hacerlo primero se debe optimizar el disco duro, para que se libere el espacio necesario, para que el equipo pueda funcionar correctamente.
De igual manera de debe actualizar el navegador, y determinar si algún programa esta generando conflictos y por último es necesario eliminar todos los archivos temporales para evitar que le equipo este lento.
Cuando estas correcciones básicas no funcionan, entonces la computadora o laptop tiene un problema mayor, la cual requiere ser reparada por un profesional experto en la materia.
Ataque de virus o malware
Cuando el equipo está muy lento en su funcionamiento, tiene demasiadas ventanas emergentes o se apaga constantemente, el problema es un virus o malware.
Lo primero que se debe hacer es reiniciar el equipo y acceder a la pantalla de actualización y seguridad en el cuadro de búsqueda, una vez allí hacer clic en recuperación y luego en inicio avanzado, esto para reiniciar el equipo en modo seguro.
Una vez que el equipo está encendido notarás que algunos programas no están disponibles, lo que debes hacer es navegar por el antivirus y ejecutar la actualización y un análisis completo del sistema; una vez finalizado se debe reiniciar nuevamente el equipo.
En caso de encontrar virus maliciosos, el software los eliminará automáticamente y el equipo volverá a funcionar de manera normal, en caso de que esta solución no sea óptima y la computadora o laptop sigan trabajando de forma lenta, es momento de acudir a un profesional para que determine y solvente la situación.
No arranca el sistema operativo
Es un error más común de lo que se cree, cuando esto sucede no hay manera de acceder al escritorio Windows, la causa de esta falla se debe a que la BIOS en la tarjeta madre no es compatible con el tamaño o la configuración del disco duro; otra causa puede ser que es disco duro no este configurado correctamente o tienen algún problema con las particiones.
Para solucionarlo se debe configurar la BIOS de la tarjeta madre y la configuración de CMOS, de manera de estar seguros que el disco duro es detectado correctamente.
Es posible que se pierdan datos debido a la falla del sistema, para ello se cuentan con programas de recuperación los cuales puedes descargar por la web.
Si los problemas subsisten, es necesario llevar la computadora o laptop, a un negocio especializado en reparar y arreglar este tipo de equipos.
Fallas en la tarjeta gráfica o de video
Cuando se enciende la computadora y no aparece nada en la pantalla, pero el resto de los dispositivos están encendidos, como por ejemplo el mouse o el teclado, lo más probable es que la tarjeta grafica o de video esté fallando.
Lo ideal es probar con otro cable de video a ver si se soluciona el problema; de continuar la falla es probable que la tarjeta deba ser reemplazada, para ello, es necesario acudir a un profesional, que, con las herramientas y el conocimiento necesario, podrá arreglar la falla y optimizar tu computadora.
La computadora o laptop no enciende
Sin lugar a dudas, esta falla es la que causa más temor en los usuarios, ya que es muy probable que el daño sea mayor y necesite ser reparada cuanto antes.
Una de las causas posibles es que tenga un problema eléctrico, para descartarlo se debe conectar el dispositivo con otro cable de alimentación y en otro tomacorriente a ver si funciona.
Si la toma está operativa y no es el problema, entonces debe existir algún corto circuito en la tarjeta madre del equipo o la fuente de poder puede estar averiada, en este caso se debe llevar la computadora o laptop al servicio técnico más cercano, para que puedan repararla y dejarla operativa.
Y entonces cómo resolvemos la temática de este artículo, vamos para allá.
¿Dónde reparar la computadora o laptop?
En la actualidad, son muchos los centros especializados que permiten reparar cualquier inconveniente de una computadora o una laptop. La mayoría de ellos ofrece servicios especializados donde le dan explicaciones clarasa su cliente y les brindan el servicio acorde a sus problemas. Sin embargo por lo mismo de la excesiva oferta nos puede parecer una misión imposible escoger entre tantas opciones y además todos hemos escuchado historias sobre cambio o robo de refacciones, diagnósticos no acertados o garantías no cumplidas. Esto más que deberse a la incapacidad del servicio técnico puede ser por una mala comunicación, es decir, falta de una explicación clara de la falla que presenta la computadora así como, de los límites y alcances de la reparación propuesta.
La mayoría de los profesionales, están capacitados para ofrecer servicios de reparación de laptop y computadoras de todas las marcas y modelos; además de revisas y arreglar inconvenientes y fallas en Hp, Dell, Sony Vaio, Apple, Toshiba, Samsung, Acer, Lenovo, Asus, Compaq, entre otros.
En estos lugares encontrarás, soluciones acordes al cliente, en donde tendrás diagnósticos veraces, profundos y detallados de cada computadora o laptop, allí podrás encontrar el soporte técnico con servicio de garantía. ¿Cómo identificar este tipo de lugares?
En la mayoría de estos lugares puedes contar con un local visible o establecido, donde encontraras profesionales que ofrecen soluciones a todo tipo de problemas que pueda tener la computadora, la portátil o tablets. Los servicios más comunes que ofrecen son los siguientes:
- Reparación de pantalla azul, pantalla negra o pantalla blanca.
- Instalación, reparación, recuperación o configuración del sistema operativo.
- Reparar problemas de drivers.
- Reparación o cambios de puertos USB, Serial, PCMCIA, paralelo, etc.
- Desbloqueo de Bios.
- Recuperación de password.
- Cambio o reparación de circuitos, diodos, transistores, condensadores, resistencias, fusibles, etc.
Adicionalmente ofrecen venta de repuestos, servicio de mantenimiento, soporte técnico, entre otros. La venta de refacciones es ideal porque así podrás obtener un servicio integral.
Cuentan con página web para contactarlos fácilmente y tienen tecnología adecuada para garantizar que la reparación del equipo sea optima.
Invierten en equipo para reparación por ejemplo planchas de calor, voltímetro, juego de desarmadores profesional, aspiradora.
Tienen experiencia del personal, no son improvisado, una preparación técnica adeacuada no bastará deberán tener capacitación en atención al cliente para ser sensible a sus necesidades y explicar con un lenguaje claro y sencillo. Esto lo puedes notar al momento de hablar con ellos sobre la falla de tu laptop, su comunicación debe ser asertirva ya que de esto depende en mucho la calidad percibida sobre el servicio.
Hacen un proceso de diagnóstico adecuado, en muhos casos, éste es básico para encontrar el verdadero problema y que la solución sea la mejor y que el equio sea funcional durante un buen tiempo. Un verdadero profesional, se toma el tiempo de ser necesario para diagnosticar y te lo hará saber sin titubeos.
No prometen cosas que no podrán cumplir ni crean falsas expectativas sobre sus servicios, hablan con la verdad.
Ofrecen garantías y son claros en el tiempo de vigencia, también aclaran si la garantía sólo cubre la mano de obra o también las piezas, así como si la garantía de éstas últimas la puedes tramitar con ellos mismos o directo con el fabricante.
Proporcionan servicios remotos cuando es aplicable, sobretodo cuando estamos hablando de software. Esto es posible a través de algún programa especializado, lo que te ahorrara costos de transporte o incluso salir de tu hogar.
Aceptan diferentes formas de pago, no sólo efectivo. Entre las opciones que tienen están las transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito e incluso CODI.
Pueden facturarte, si este punto no lo pueden hacer válido es una bandera roja porque quiere decir que las refacciones que venden pueden ser de procedencia dudosa.
Y lo más importante que su imagen y trato te genere confianza, definitivamente un servicio técnico que cumpla todo lo anterior pero no te dé buena espina, no es conveniente congtratarlo. Debes sentirte cómodo al momento de tratar con las personas del servicio y sentir que la comunicación es fluida.
Para garantizar que la computadora tenga una larga vida útil, es importante darle el mantenimiento necesario y contar con el mejor servicio técnico por eso tómate tu tiempo para seleccionarlo con cuidado. Tu computadora es una inversión.
Cuéntanos qué experiencias has tenido con tu servicio técnico y qué te gustaría que mejorara, igualmente nos gustaría saber qué característica piensas que es importante en este tipo de proveedores.