229 130 3826

¿Es normal la falla que presenta mi laptop? ¿Puedo solucionarlo yo mismo o siempre la tengo que llevar al servicio técnico?

Hoy podrás conocer las 10 fallas más comunes de una computadora y sus soluciones. Ya que regularmente en una computadora personal, se presentan muchas fallas, algunas son pequeñas y otras no tanto; estas fallas pueden ser sencillas o complejas, incluso pueden estar ocultando una causa más grave, por lo cual es importante aprender a reconocer el problema y tratar de solucionarlo.

En ocasiones, un problema que parece tener solución simple, puede llevar a problema serios que requieran de un técnico especializado para poder arreglarlo. 

Sin embargo, aunque parezca difícil de creer, muchos problemas pueden arreglarse fácilmente sin necesidad de acudir a un especialista.

Independientemente de a qué dedicas tu tiempo, las computadoras son esenciales, pues son una herramienta útil para trabajar, divertirse y estudiar. Como siempre decimos, son parte de tu estilo de vida. 

Con el uso diario, podemos generar una serie de problemas, los cuales requieren atención inmediata, con esta pequeña guía podrás conocer las fallas más comunes que puede presentar una computadora y cómo solucionarlos de la mejor manera.

No arranca la computadora

Estamos usando la computadora y de repente se apaga, o tiene dificultad para arrancar, este hecho podría llevarnos a pensar que la fuente de alimentación está defectuosa. 

Para saber si esta la razón, se debe comprobar que la computadora esté correctamente enchufada a la toma de corriente; de igual manera, debemos estar seguros que el enchufe tiene energía eléctrica con voltaje correcto, para ello podemos conectar otro dispositivo y comprobar que realmente funciona. 

Una vez comprobado que la toma de corriente funciona perfectamente, se debe revisar el cable de la fuente y que el botón este en “on”, de ser posible debe cambiarse el cable y volverse a probar. 

Si el problema persiste entonces debemos revisar todas las conexiones relacionadas con el suministro de energía de la placa base y de la fuente, lo cuales son los siguientes:

  • Conexión ATX de 24 pines.
  • El conector EOS/CPU.
  • Los pines de la caja: HDD+, LED, POWER SW y RESET SW.

Todos ellos deben estar conectados de manera correcta, para ello te debes guiar con las instrucciones del manual de la placa. 

En el caso de tener fuentes modulares, también se deben revisar los cables, para comprobar que estén bien conectados.

La memoria RAM también pueden estar mal conectadas y esto sería lo que estaría produciendo la falla, por ello debe revisarse y comprobar incluso que algún slot no este dañado. 

La pila CMOS también podría ser la causa de que la computadora no arranque, podemos encontrarnos con casos como; la ranura de la pila está rota, la pila está agotada, hay un conflicto en la BIOS, entre otros. 

Para solucionarlo quita la pila, espera aproximadamente un minuto y vuelve a instalarla, luego enciende la computadora a ver si el problema está solucionado. 

De no ser así, cambia las pilas CMOS y prueba de nuevo. Cuando el problema persiste, otra de las cosas que debemos probar es quitando todos los dispositivos externos, cualquier disco duro o pendrive que esté conectado.

Es posible que alguno de ellos este generando conflicto, intenta desconectar todo menos el teclado, para que puedas manejar la BIOS. 

Otro de los casos que se pueda presentar es que el voltaje que usamos sea distinto al de la computadora, para corroborar que sea el correcto, puedes ver en la fuente el voltaje requerido y revisar el que tiene la casa.

Si en este punto, aun se mantiene el problema, entonces ya se puede pensar que tenga componentes dañados, como la fuente de poder o la placa base; en este caso las piezas deben reemplazarse por unas nuevas.

La pantalla del computador se puso negra

Si al momento de arrancar la computadora, la pantalla se puso negra, con los siguientes pasos podrás solucionarlo. En primer lugar, se debe comprobar que el monitor y el PC están conectados de manera correcta y que sus cables están en perfecto estado. 

Otra de las cosas que puedes hacer, es desactivar todos los dispositivos que estén conectados, debido a que es posible que alguno este produciendo un conflicto y esto hace que la pantalla se ponga negra.

Desde el sistema existen diversas soluciones, pues en muchas ocasiones es un problema del software, puede darse el caso de una falla en los controladores que se soluciona fácilmente dando un par de clics, siempre y cuando se tenga un disco duro de recuperación. 

Otro de los caminos para solventar la situación, cuando se enciende la computadora, se debe mantener pulsada la tecla Shift junto a la tecla de función F8, de esta manera entra en modo seguro, para poder ver las opciones avanzadas del solucionador de problemas y reiniciar los ajustes de fábrica.

Funcionamiento lento

A todos nos ha pasado que de repente la computadora se pone lenta, tanto así que abrir una ventana resulta una verdadera tortura; esta falla puede darse por muchos factores, la más común de ellas es la falta de mantenimiento. 

Para solucionarlo debes borrar toda la información innecesaria que tengas almacenada en la computadora, como archivos temporales, elementos de la papelera de reciclaje, entre otros; solo debes ir a inicio, hacer clic en todos los programas, luego en accesorios, herramientas del sistema, hasta llegar a liberador de espacio en disco.

Una vez allí, debes seleccionar la unidad que deseas limpiar y la información que queremos eliminar en la unidad seleccionada. 

Otra de las soluciones es usar un desfragmentador del disco, el cual nos ayuda a reacomodar los archivos y que no queden bloques de información vacíos; esto es para que el sistema operativo pueda acceder mucho más rápido a la información.

La computadora no se conecta a internet

La mayoría de las veces cuando la computadora no agarra el internet o el wifi, es a causa del Firewall, para descartar si es la fuente del problema, solo se debe activar el Firewall del equipo e intentar navegar. 

También se debe probar desactivando el antivirus, por si está generando algún conflicto y volver a navegar.

Otra de las alternativas es restableciendo la configuración del router o del modem, al estado que trae de fábrica, para ello solo se debe ir al dispositivo y pulsar un botón llamado Reset, mantenerlo pulsado por 15 segundos aproximadamente, par que le equipo se reinicie con la configuración que originalmente trae de fábrica.

Luego debes volver a conectarlo al equipo en intentar navegar para comprobar si el problema está totalmente solucionado.

Otra de las cosas que debemos tener presente, es comprobar si efectivamente tenemos activa la conexión Wifi en el ordenador, para saberlo, debemos abrir el centro de actividades y observar si la opción Wifi está activa. 

Si los problemas persisten, debemos asegurarnos que el router este en perfectas condiciones o que le proveedor de internet no tenga inconveniente alguno.

También se debe comprobar si la configuración de Wifi es la correcta, porque, si no es posible conectarse a una red wifi desde un ordenador que en otras ocasiones lo hacía, es posible que la configuración haya cambiado o que este dañado el perfil; para solucionarlo debemos eliminar dicha conexión de red y crear una nueva, para que l perfil pueda borrarse en el equipo.

La computadora no enciende

La peor pesadilla de todas, puede deberse a una falla electrónica, para comprobarlo se debe conectar el dispositivo con otro cable de alimentación o hacerlo en un enchufe diferente. De persistir el inconveniente, es posible que exista una falla en la tarjeta madre, en la fuente de poder o en cualquier otro componente. Para solucionarlo es necesario acudir a un técnico para que la pueda reparar. 

Computadora infectada con virus

Los virus son un tipo de software que produce daños en la computadora y en sistemas relacionados, esta situación se presenta cuando se descarga un archivo de un sitio web que puede estar infectado, para evitar este tipo de inconveniente, el consejo es instalar un antivirus que alerte cuando un archivo que se quiere descargar contiene virus.

Ruidos extraños o vibraciones que provienen de la caja del pc

Una de las posibles causas de estos ruidos es que algún componente del hardware este fallando, puede ser la fuente de poder, los cables mal conectados, placas mal colocadas, etc. 

La solución es abrir la caja y revisar que todos los componentes estén correctamente conectados. De persistir el ruido, se debe localizar a un especialista para determinar que componente no está funcionado correctamente.

La batería de la portátil no carga

Lo primero que se debe revisar es el cableado, para comprobar que el conector este bien y que todo este correcto desde la fuente de alimentación a la toma de corriente; si todo esta bien existe la posibilidad de que la fuente de alimentación este dañada y este es el motivo principal de que la computadora no carga.

De no ser el punto anterior y seguimos teniendo una computadora que no carga, entonces debemos comprobar que la batería realmente haga contacto con el portátil, para ello debe apagarse, desenchufarse y retirar la batería, limpiar las conexiones con mucho cuidado y posteriormente volver a colocarla. De no cargar aun, se puede probar con otro adaptador de corriente para ver si funciona.

El equipo no da video

Cuando este problema ocurre, se debe verificar que el cable que alimenta al monitor este conectado y en perfectas condiciones, una vez comprobado que todo esta correcto, se debe verificar la pila del BIOS, pues en algunas ocasiones la misma no está cargada y por esta razón no envía video.

Para solucionarlo se debe desinstalar la pila y probar con un multímetro si la misma está descargada, para proceder a cambiarla. 

De persistir el inconveniente, se revisan las memorias, la tarjeta de video y se limpian los pines y la ranura de expansión; esto debería solucionar el problema, caso contrario, es necesario llamar a un técnico.

Le entró agua a la computadora

¿Qué hacer cuando estamos trabajando y accidentalmente le entró agua a la computadora? Para solucionar este inconveniente, se debe actuar con rapidez, lo primero que se debe hacer es apagar la laptop presionando el botón de encendido. Si tienes algún dispositivo externo conectado, debes retirarlo de forma inmediata.

Una vez que queda libre de dispositivos y esta apagada, se procede a absorber el líquido con papel absorbente o un trozo de tela suave, para posteriormente proceder a inclinarla o voltearla, de manera que el liquido salga de ella, lo recomendable es colocarla en un ángulo de 90 grados, luego es importante dejarla secar por 24 horas para poder encenderla de nuevo. Si la laptop desprende olores desagradables luego de encenderla, se debe apagar y llevar a un técnico para evitar daños mayores.

En este caso siempre recomendamos una limpieza profesional, con esto me refiero a abrir la laptop, y secar cada componente con líquidos especiales para tal fin. Si eston o puedes hacerlo tu mismo es mejor que vayas al técnico. 

Estas son las fallas más comunes que hemos identificado en la experiencia, esperamos haberte ayudado a conocer mejor a tu laptop o computadora, cuéntanos cuál de ellas te ha pasado a ti y cómo lo has solucionado, también nos gustaría saber si se te ha presentado otro tipo de falla. 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Cybergia
Hola, soy Sara de Cybergia, un gusto. 👋

Si necesitas ayuda pulsa el botón "Abrir Chat" para recibir soporte de inmediato.